5 Aprendizajes personales a partir de la focusing. - Antonio Briones Psicólogo
Explora los aprendizajes transformadores obtenidos a través de la practica del focusing. Descubre cómo cultivar una conciencia plena, liberarte de la identificación y experimentar paz interior mientras te conectas con el presente y desarrollas compasión hacia los demás.
sensación sentida, Eugene Gendlin, crecimiento personal, conexión presente, conciencia plena, identificación, paz interior, inter-ser, compasión.
780
post-template-default,single,single-post,postid-780,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

5 Aprendizajes personales a partir de la focusing.

5 Aprendizajes personales a partir de la focusing.

por Antonio Briones

¿Qué es la Sensación Sentida y su importancia?

La sensación sentida descrita por Eugene Gendlin se refiere a la atención a una experiencia interna que nos conecta con nuestras emociones y sensaciones corporales. Pero no solo eso, implícitamente acarrea un significado con pensamientos asociados que aun no han sido articulados por nuestra mente.

La sensación sentida es una forma de conocimiento corporal y emocional que va más allá de las palabras o los conceptos mentales. Es una sensación o impresión que surge en el cuerpo y contiene información valiosa sobre nuestras experiencias internas y procesos emocionales. Gendlin sostiene que esta sensación sentida puede ser el punto de partida para el crecimiento personal y la resolución de problemas.

Explorando y profundizando nuestra comprensión a través de la Sensación Sentida

Al prestar atención a la sensación sentida, podemos explorar y profundizar nuestra comprensión de nuestras emociones y problemas subyacentes. Nos permite acceder a una sabiduría interna y encontrar respuestas intuitivas a nuestras inquietudes y dilemas. Al sintonizar con la sensación sentida, podemos darle espacio y atención, permitiendo que se desarrolle y se exprese plenamente.

Utilizando la Sensación Sentida en el contexto terapéutico

En el contexto terapéutico, la sensación sentida se utiliza como una herramienta para el autoconocimiento y el cambio personal. Los terapeutas que trabajan con focusing ayudan a las personas a explorar y desarrollar una relación más profunda con su sensación sentida, lo que puede llevar a una mayor claridad, resolución de conflictos internos y crecimiento personal. Pero esto no se queda aquí, el aprender a hacer ciertas distinciones nos lleva a valiosos aprendizajes que a 20 años que llevo practicando el focusing aun me sorprendo.

 

5 aprendizajes personales que han sido muy valiosos a partir de la práctica del focusing.

 

Aquí comparto algunos aprendizajes que he aprendido he ido integrando en mi vida.

  1. La importancia de centrar la atención en el momento presente. La verdadera felicidad y paz solo se pueden encontrar en el ahora.

 

  1. Al aprender a morar en el presente y des identificarnos de nuestras circunstancias o asuntos podemos darnos cuenta de que somos más que nuestros pensamientos y emociones, y al liberarnos de la identificación con ellos, podemos experimentar una mayor paz interior armonizando con ese estado de globalidad y conexión con el todo.

 

  1. La identificación es un mecanismo necesario para poder tomar perspectivas al analizar alguna situación o problema. Sin embargo, la identificación la podemos comprender como ese aspecto egoico que actúa como una construcción mental que busca constantemente identificarse, compararse y juzgar. Y que puede ser una de nuestras fuentes de sufrimiento como seres humanos, ya que nos lleva a tener una perspectiva temporal llevando a nuestra conciencia a vivir en un supuesto pasado entendido de manera parcial o en posible futuro también entendido de manera parcial, con esto quiero decir que nos lleva a perder la totalidad y riqueza que nos da el situarnos en el momento presente.

 

  1. La importancia de desarrollar una conciencia plena o presencia consciente. Al cultivar esta conciencia, nos volvemos más conscientes de nuestros pensamientos y emociones sin identificarnos con ellos, encontrando un lugar seguro en nosotros mismos, y permitiéndonos experimentar un estado de paz y serenidad más profundo.

 

  1. Experimentar el inter-ser. La experiencia de que todos somos parte de una conciencia universal o energía vital. Al reconocer nuestra unidad con todos los seres y la naturaleza, desarrollamos una mayor conexión, compasión y empatía hacia los demás.

En resumen, no pretendo ser un gurú iluminado ni mucho menos, lo que si quiero transmitir es que llevo ya varios años de haber incorporado esta valiosa herramienta que es el focusing y me sigue sorprendiendo. Creo que puede ayudar a muchas personas y a través de estos aprendizajes, podemos enriquecer nuestra vida y cultivar una mayor conexión y compasión hacia los demás.

 

No Comments

Post A Comment