
30 Abr Conflicto en la pareja por terceras personas: ¿qué hacer?
Conflicto en la pareja por terceras personas: ¿qué hacer?
¿Alguna vez has sentido que tu relación de pareja se ve afectada por la presencia o la influencia de otras personas? ¿Te has sentido celoso o celosa de los amigos o familiares de tu pareja? ¿Has tenido una crisis por una posible infidelidad? Si es así, no estás solo o sola. Muchas parejas experimentan conflictos por terceras personas, que pueden poner en riesgo la estabilidad y la felicidad de la relación.
En este artículo te explicaremos qué son los conflictos por terceras personas, cuáles son sus causas y consecuencias, y cómo puedes solucionarlos con la ayuda de un experto terapeuta de parejas.
¿Qué son los conflictos por terceras personas?
Los conflictos por terceras personas son aquellos que surgen en una relación de pareja cuando uno o ambos miembros sienten que hay alguien externo que interfiere, amenaza o perjudica la relación. Estas terceras personas pueden ser amigos, familiares, compañeros de trabajo, ex parejas o amantes.
Los conflictos por terceras personas pueden manifestarse de diferentes formas, como:
- Celos: cuando uno de los miembros de la pareja siente miedo o inseguridad de perder a su pareja por otra persona, y reacciona con desconfianza, control, reproches o agresividad.
- Comunicación pasivo-agresiva: cuando uno de los miembros de la pareja expresa su malestar o su disgusto por la relación de su pareja con otra persona de forma indirecta, sarcástica, irónica o manipuladora, usando la culpabilidad o el chantaje emocional.
- Falta de tiempo juntos: cuando uno de los miembros de la pareja dedica más tiempo y atención a otras personas que a su pareja, provocando un sentimiento de abandono, desatención o falta de interés en el otro.
- Incompatibilidades en la manera de vivir la sexualidad: cuando uno de los miembros de la pareja tiene una orientación, una identidad, una preferencia o una práctica sexual diferente a la de su pareja, y esto genera conflicto, rechazo o insatisfacción en el otro.
- Falta de un proyecto de vida en común: cuando uno de los miembros de la pareja tiene planes o expectativas diferentes a las de su pareja respecto al futuro de la relación, como tener hijos, casarse, vivir juntos o cambiar de ciudad.
¿Qué causas y consecuencias tienen los conflictos por terceras personas?
Los conflictos por terceras personas pueden tener diversas causas, como:
- Baja autoestima: cuando uno de los miembros de la pareja tiene una imagen negativa de sí mismo o misma, y se siente inferior, inseguro o incapaz de mantener el amor y el interés de su pareja.
- Falta de comunicación: cuando los miembros de la pareja no se expresan abierta y honestamente sus sentimientos, necesidades, deseos y límites respecto a su relación y a las otras personas que forman parte de sus vidas.
- Falta de confianza: cuando los miembros de la pareja no se sienten seguros del compromiso, la fidelidad y el respeto mutuo que se tienen, y dudan o sospechan del otro.
- Falta de respeto: cuando uno o ambos miembros de la pareja no respetan los acuerdos, las normas o los valores que han establecido para su relación, y actúan en contra del bienestar del otro.
- Falta de intimidad: cuando los miembros de la pareja no comparten momentos de calidad juntos, donde puedan disfrutar, relajarse y conectar emocional y físicamente.
Los conflictos por terceras personas pueden tener graves consecuencias para la relación de pareja, como:
- Distanciamiento: cuando los miembros de la pareja se alejan emocionalmente el uno del otro, y pierden el interés, el afecto y el apoyo mutuo.
- Desgaste: cuando los miembros de la pareja se cansan y se frustran por las constantes discusiones, reproches y malentendidos que generan los conflictos por terceras personas.
- Infidelidad: cuando uno o ambos miembros de la pareja buscan fuera lo que no encuentra en la relación con otra persona, rompiendo el compromiso o el acuerdo que tenían con su pareja.
¿Cómo solucionar los conflictos por terceras personas?
Los conflictos por terceras personas no tienen por qué ser el final de una relación de pareja. Con voluntad, esfuerzo y compromiso, se pueden solucionar y superar, fortaleciendo el vínculo y la satisfacción de la pareja. Algunas claves para lograrlo son:
- Escucha atentamente: para ser capaces de llegar a una solución es necesario, como primer paso, prestar mucha atención a lo que el otro quiere decir, sin interrumpir, juzgar o criticar. Es importante ponerse en su lugar y tratar de comprender su punto de vista, sus sentimientos y sus necesidades.
- Cíñete a lo que se discute: cuando se habla de un conflicto por una tercera persona, es conveniente centrarse en ese tema y no sacar otros asuntos del pasado o del presente que no tienen que ver con el problema. Así se evita desviar la atención y complicar más la situación.
- Dale el espacio adecuado: cada conflicto tiene su importancia y su urgencia, y no todos se pueden resolver en el momento. A veces es necesario darse un tiempo para reflexionar, calmarse y prepararse para dialogar. También es importante respetar el espacio del otro y no agobiarlo o presionarlo para que hable o actúe antes de que esté listo o lista.
- Zanja el pasado: si se ha superado un conflicto por una tercera persona en el pasado, no se debe volver a sacar a relucir cada vez que surge un nuevo problema. Es mejor dejar atrás lo que ya se ha perdonado y solucionado, y centrarse en el presente y en el futuro de la relación.
- Insultos, nunca: cuando se discute con la pareja por una tercera persona, se pueden sentir muchas emociones negativas, como ira, dolor o miedo. Sin embargo, eso no justifica el uso de insultos, amenazas o agresiones verbales o físicas hacia el otro. Estas conductas solo empeoran el conflicto y dañan la relación.
- Juega limpio: cuando se busca una solución a un conflicto por una tercera persona, no se trata de ganar o perder, sino de llegar a un acuerdo que beneficie a ambos. Por eso, es importante evitar las estrategias manipuladoras, como mentir, ocultar información, chantajear emocionalmente o hacerse la víctima.
- Negocia las soluciones: cuando se ha escuchado y comprendido al otro, se puede pasar a buscar posibles soluciones al conflicto. Estas deben ser realistas, concretas y consensuadas por ambos. Se debe tener en cuenta las necesidades y los límites de cada uno, y estar dispuestos a ceder y a comprometerse.
- Concédete tiempo: solucionar un conflicto por una tercera persona no es algo que se logre de la noche a la mañana. Se necesita tiempo para recuperar la confianza, el respeto y el amor en la pareja. Por eso, es importante ser pacientes y perseverantes, y no exigirse ni exigir al otro resultados inmediatos.
¿Cómo puede ayudarte un experto terapeuta de parejas?
A veces los conflictos por terceras personas son tan complejos o tan profundos que la pareja no puede solucionarlos por sí misma. En estos casos, puede ser muy útil contar con la ayuda de un experto terapeuta de parejas.
Un experto terapeuta de parejas es un profesional de la psicología que está especializado en el tratamiento de los problemas que afectan a las relaciones amorosas. Su función es facilitar el diálogo, la comprensión y el acuerdo entre los miembros de la pareja, así como enseñarles habilidades y estrategias para mejorar su comunicación, su confianza y su satisfacción.
Un experto terapeuta de parejas puede ayudarte a:
- Fomentar el conocimiento de la pareja: puede que pienses que ya conoces a tu pareja al cien por cien y que no te queda nada por descubrir de ella. Sin embargo, las personas cambiamos con el tiempo y podemos tener aspectos ocultos o desconocidos para nosotros mismos y para los demás. Un experto terapeuta de parejas te ayudará a explorar y a comprender mejor a tu pareja, sus motivaciones, sus sentimientos y sus necesidades.
- Autoconocimiento: del mismo modo, un experto terapeuta de parejas te ayudará a conocerte mejor a ti mismo o a ti misma, a identificar tus fortalezas y tus debilidades, tus valores y tus objetivos, tus miedos y tus deseos. Así podrás mejorar tu autoestima, tu seguridad y tu confianza en ti mismo o en ti misma y en tu relación.
- Encontrar el punto de conexión: muchas veces los conflictos por terceras personas hacen que la pareja se distancie y se olvide de lo que les unió en un principio. Un experto terapeuta de parejas te ayudará a recuperar el punto de conexión con tu pareja, a recordar lo que os gusta y os hace felices juntos, a reavivar la pasión y el romanticismo, y a crear nuevos proyectos e ilusiones compartidas.
- Entrenar la comunicación: la comunicación es la base de toda relación de pareja, y también la clave para solucionar los conflictos por terceras personas. Un experto terapeuta de parejas te enseñará a comunicarte con tu pareja de forma asertiva, es decir, expresando tus opiniones, sentimientos y necesidades de forma clara, respetuosa y empática, sin herir ni ofender al otro. También te enseñará a escuchar activamente a tu pareja, prestando atención a lo que dice y a cómo lo dice, sin interrumpir ni juzgar.
- Comprender el proceso que os ha llevado al momento actual: los conflictos por terceras personas no surgen de la nada, sino que son el resultado de un proceso que se ha ido gestando con el tiempo. Un experto terapeuta de parejas te ayudará a analizar ese proceso, a identificar las causas y las consecuencias de los conflictos, y a tomar conciencia de los errores cometidos y las responsabilidades compartidas.
- Resolución de conflictos: por último, un experto terapeuta de parejas te ayudará a resolver los conflictos por terceras personas de forma constructiva y satisfactoria para ambos. Te guiará en la búsqueda de soluciones realistas, concretas y consensuadas, donde se tenga en cuenta las necesidades y los límites de cada uno. También te ayudará a perdonar y a pedir perdón si es necesario, y a cerrar las heridas del pasado.
¿Te animas a probar la terapia de pareja?
Si estás viviendo un conflicto por una tercera persona en tu relación de pareja, no lo dudes más y ponte en contacto con nosotros. Somos expertos terapeutas de parejas con amplia experiencia y formación en el tratamiento de los problemas que afectan a las relaciones amorosas.
Te ofrecemos un espacio seguro, confidencial y profesional donde podrás expresarte libremente y recibir el apoyo y la orientación que necesitas para mejorar tu relación. Te acompañaremos en todo el proceso terapéutico, adaptándonos a tu ritmo y a tus necesidades.
No esperes más y solicita una cita con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a recuperar la armonía y la felicidad en tu relación de pareja. ¡Te esperamos!
No Comments