Focusing y Creatividad - Antonio Briones Psicólogo
Descubre cómo conquistar el proceso creativo con la técnica del focusing y un toque de humor. Aprende a superar los distractores y canaliza tu musa creativa. ¡Domina tu creatividad!
proceso creativo, focusing, técnica de focusing, creatividad, musa creativa, inspiración, distractores, técnica de enfoque, técnicas de creatividad, musa de la creatividad.
899
post-template-default,single,single-post,postid-899,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
Focusing y creatividad

Focusing y Creatividad

por Antonio Briones

Introducción

La creatividad, esa elusiva musa que todos buscamos cuando necesitamos dar rienda suelta a nuestras ideas. Al igual que tratar de atrapar una mariposa con las manos mojadas, a veces parece escaparse de nuestras garras justo cuando creemos que la tenemos. Pero no temas, amigo creativo, porque hoy te llevaré en un viaje a través del proceso creativo y cómo puedes usar la técnica del «focusing» para atrapar esa mariposa creativa escurridiza.

Un Laberinto Mental

El proceso creativo es como un laberinto mental en el que a menudo nos perdemos. Comenzamos con una idea brillante y terminamos con una versión deformada de lo que originalmente imaginamos. ¿Alguna vez has tenido una idea genial mientras te duchabas, solo para que se evapore en el aire una vez que sales del baño? ¡Yo también!

Todo comienza con la inspiración repentina. Puede ser una chispa divina o simplemente un golpe de suerte. En este punto, sientes que eres el próximo Shakespeare o Da Vinci.

Pero pronto te das cuenta de que tu idea brillante es más un hilo de pensamiento (un descenso a la locura) que una obra maestra. Comienzas a preguntarte si deberías dejarlo todo y unirte a un circo como malabarista de Manzanas.

La Fase de Procrastinación, en lugar de trabajar en tu proyecto, decides limpiar la casa, hacer comida o incluso escribir una lista de «10 formas de evitar trabajar en mi proyecto creativo».

Una vez que finalmente te sientas a trabajar, las distracciones te rodean. Tu gato quiere atención, tu vecino decide cortar el césped y el refrigerador parece más interesante que nunca.

Llega un punto en el que estás convencido de que nunca terminarás tu proyecto. Piensas en dejar todo para convertirte en un criador de llamas en las montañas de Mongolia.

 

La Herramienta Mágica

Pero no te rindas aún, porque aquí es donde entra en juego el «focusing». Esta técnica te ayudará a tomar ese hilo de pensamiento y te permitirá enfocarte en él como si estuvieras usando una lupa para quemar una hoja de papel. Aquí tienes cómo funciona:

Paso 1: La Respiración Profunda

Siéntate en un lugar tranquilo, cierra los ojos y respira profundamente. Imagina que estás inhalando la inspiración y exhalando la distracción.

Paso 2: Conecta con la sensación sentida.

Con conectar con la sensación sentida me refiero a llevar tu atención o foco de conciencia en esa parte viva dentro de ti que sientes que esta tomando forma. Y que probablemente no este articulada, pero requiera que la acompañes y permanescas con tu atención ahí, para asi ver como se articula mas y mas, Podriamos decir que ese nocleo sentido es un protolenguaje, el corazón de algo que se esta desplegando y tomando una forma unica.

Paso 3: El Cuestionamiento Amigable

Hazte preguntas amigables sobre tu proyecto, pero revisalas desde tu sensación. (Como cuando escribes una carta y al revisarla te das cuenta de que no es exactamente lo que quieres expresar y entonces la corriges, hasta que una sensación tuya te da cuenta de que ahora si, y te sientes conforme) Puedes preguntar:  ¿Como sientes tu proyecto en tu cuerpo? ¿Como se siente las cualidades escenciales del proyecto? ¿Que cualidades emocionales tiene?

Tambien puedes imaginar que estás teniendo una conversación con tu musa creativa ¿Que necesita?, ¿Que dirección esta tomando?, ¿Esta completa o requiere algo más? etc.

Paso 4: La Anotación Desenfrenada

Toma papel y lápiz (o tu dispositivo favorito) y comienza a escribir todo lo que venga a tu mente sobre tu proyecto. No te preocupes por la coherencia ni la gramática. Este es el momento de capturar la esencia de tu idea.

Paso 5: El Refinamiento

Luego de tu sesión de anotación desenfrenada, revisa lo que escribiste y encuentra los puntos clave. Refina tu idea y comienza a darle forma. Es como esculpir un bloque de mármol para revelar la estatua oculta en su interior.

Paso 6: La Acción Creativa

Finalmente, toma acción. Ponte a trabajar en tu proyecto con la claridad y la energía que obtuviste a través del focusing. Verás cómo las piezas comienzan a encajar.

Cada vez que vayas a retomar el proyecto en que estes trabajando te sujiero que te des un tiempo y sientas la energia psicoemocional de tu sensación sentida que emerge de tu interacción con el proyecto.

Conclusión

El proceso creativo puede ser un viaje caótico, pero con la ayuda del focusing, puedes atrapar esa mariposa creativa y convertirla en una obra de arte. Así que la próxima vez que te sientas perdido en el laberinto de la creatividad, recuerda respirar profundamente, hacer preguntas amigables y anotar desenfrenadamente. Y, por supuesto, no olvides llevar contigo un poco de humor, porque, como dicen, la risa es la mejor musa de todas.

¡Buena suerte, creativo valiente, y que tus ideas brillen como estrellas en el cielo de la imaginación!

1 Comment

Post A Comment