
10 Jul Focusing y toma de decisiones: Cómo esta técnica puede ayudarte a encontrar claridad en momentos de incertidumbre
Focusing y toma de decisiones:
Cómo este método puede ayudarte a encontrar claridad en momentos de incertidumbre.
Introducción:
En la vida, nos enfrentamos constantemente a situaciones en las que debemos tomar decisiones significativas. Sin embargo, cuando la incertidumbre y la falta de claridad nos abruman, puede resultar desafiante elegir el camino adecuado. En estos momentos, focusing, una técnica de psicoterapia experiencial, puede convertirse en una herramienta poderosa para ayudarnos a encontrar la claridad y la autenticidad necesarias para tomar decisiones informadas.
En este artículo, exploraremos cómo el focusing puede ser un recurso invaluable en la toma de decisiones y cómo podemos utilizarlo para actuar desde nuestra autenticidad.
¿Qué es el focusing?
El focusing es una técnica desarrollada por el psicoterapeuta Eugene Gendlin en la década de 1960. Se basa en la idea de que nuestras respuestas corporales y emocionales contienen información valiosa que podemos utilizar para explorar y comprender mejor nuestra experiencia interna. A diferencia de otras terapias, el focusing se centra en el cuerpo y la experiencia vivida en el momento presente.
El proceso del focusing implica sintonizar con las sensaciones corporales, prestando atención a cualquier tensión, malestar o «sabiduría corporal» que pueda surgir. A través de esta atención enfocada, podemos acceder a una profunda comprensión de nuestras emociones subyacentes y los patrones que nos impiden encontrar claridad en la toma de decisiones.
El papel del focusing en la toma de decisiones.
El focusing desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones al ayudarnos a conectarnos con nuestra sabiduría interior. En lugar de depender únicamente de análisis lógicos y racionales, el focusing nos invita a escuchar nuestras respuestas emocionales y corporales para tomar decisiones más informadas y alineadas con nuestras necesidades y valores.
Al explorar nuestras sensaciones corporales, podemos identificar qué decisiones nos generan tensión o malestar, y cuáles nos brindan una sensación de apertura y alivio. Esto nos permite discernir entre opciones y encontrar la claridad necesaria para avanzar.
Pasos para utilizar el focusing en la toma de decisiones
Para utilizar el focusing en la toma de decisiones, podemos seguir los siguientes pasos:
(Siempre es mejor realizar un proceso de focusing acompañado por otra persona, dicho por Gendlin para que se cree un cambio real hay dos condiciones, que haya un proceso de sentimiento y que se haga en interacción)
Paso 1: Detente y toma conciencia: Tómate un momento para detenerte, cerrar los ojos y prestar atención a tu cuerpo. Observa cualquier sensación física, malestar o tensión que puedas experimentar.
Paso 2: Haz una pregunta clara: Formula una pregunta clara y específica relacionada con la decisión que estás enfrentando. Por ejemplo, «¿Debería aceptar este trabajo?» o «¿Debo mudarme a esta ciudad?».
Paso 3: Escucha tus respuestas internas: Después de formular la pregunta, observa cómo reacciona tu cuerpo. ¿Hay alguna sensación física que se destaque? Permítete estar presente con esa sensación y permitir que se desarrolle.
Paso 4: Acepta y valida tus respuestas: A medida que sintonizas con las sensaciones corporales, valida cualquier respuesta emocional que surja. Reconoce y acepta tus emociones sin juzgarlas.
Paso 5: Explora y profundiza: Conecta con la sensación corporal y permítete explorarla más a fondo. Pregúntate a ti mismo qué significado puede tener esa sensación en relación con tu pregunta.
Paso 6: Toma una decisión informada: Después de explorar y profundizar, es posible que encuentres una claridad interior que te permita tomar una decisión informada. Confía en tu intuición y en la sabiduría que surge del focusing.
Focusing y autenticidad en la toma de decisiones.
El focusing nos ayuda a conectarnos con nuestra autenticidad al permitirnos escuchar nuestras respuestas internas sin juicio ni influencias externas. Al sintonizar con nuestras emociones y sensaciones corporales, podemos discernir entre las decisiones que están en línea con nuestros valores y las que no lo están.
Al actuar desde la autenticidad, nos alineamos con nuestra verdadera esencia y experimentamos una mayor satisfacción y bienestar en nuestras decisiones. El focusing nos ayuda a evitar la tendencia de actuar según las expectativas de los demás o dejarnos llevar por presiones externas, permitiéndonos tomar decisiones que realmente nos resuenen a nivel personal.
Conclusión:
Cuando enfrentamos momentos de incertidumbre y confusión en la toma de decisiones, el focusing puede convertirse en una valiosa herramienta para encontrar claridad y actuar desde nuestra autenticidad. Al sintonizar con nuestras sensaciones corporales y emociones, podemos acceder a una sabiduría interna que nos guía hacia decisiones informadas y alineadas con nuestros valores.
A través de una práctica constante y la dedicación de explorar nuestras respuestas internas, el focusing puede ser una brújula confiable en momentos de incertidumbre, maximizando la retención del usuario y proporcionando un valor real en el proceso de toma de decisiones. Recuerda, la claridad y la autenticidad están a tu alcance cuando te permites enfocar en tu interior.
No Comments