La Dimensión Espiritual desde mi rol de Psicoterapeuta: Un Viaje hacia la Expresión de nuestro Interior - Antonio Briones Psicólogo
Descubre cómo la espiritualidad auténtica va más allá de convenciones y dogmas, invitándote a explorar tu interior y conectar con tu esencia única. Explora el viaje hacia la autenticidad espiritual y la trascendencia en el presente.
espiritualidad auténtica, búsqueda de sentido, conexión interior, significado profundo, expresión genuina, autenticidad espiritual, Psicólogo, Psicólogo experiencial, Focusing Trainer, individuo y cosmos, autoconocimiento, liberación interior, trascendencia en el presente, psicólogo La Serena.
824
post-template-default,single,single-post,postid-824,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

La Dimensión Espiritual desde mi rol de Psicoterapeuta: Un Viaje hacia la Expresión de nuestro Interior

Introducción.

Desde los albores de la humanidad, la búsqueda de lo trascendental y el significado profundo de la existencia ha sido una constante en la experiencia humana. A lo largo de los siglos, diversas corrientes religiosas y filosóficas han ofrecido interpretaciones y prácticas para abordar esta búsqueda. Sin embargo, en este viaje de introspección, surge la cuestión de si la verdadera espiritualidad reside en seguir dogmas y convenciones impuestas desde afuera, o si más bien, se trata de una expresión genuina que brota desde nuestro interior.

Reflexión sobre la definición de espiritualidad.

Desde mi no tan humilde punto de vista, la espiritualidad en su esencia más pura, es la conexión profunda y personal con lo que va más allá de la realidad material. Va más allá de las formalidades religiosas y de las tradiciones transmitidas a lo largo de generaciones. En lugar de ser un camino dictado por normas, es un sendero que nos invita a explorar la autenticidad de nuestra propia naturaleza.

En esta búsqueda, es fácil caer en la trampa de adherirse ciegamente a creencias y prácticas que prometen una redención o un sentido de pertenencia. Las instituciones religiosas y filosóficas a menudo ofrecen un conjunto de directrices morales como guía para alcanzar un estado superior o la salvación. Aunque estas intenciones pueden ser loables, ¿es esta realmente la esencia de la espiritualidad? ¿No debería ser la espiritualidad un camino que nos conecta con nuestra esencia más profunda, en lugar de seguir códigos morales para obtener una recompensa futura?

Es aquí donde emerge la importancia de reconocer la espiritualidad como una experiencia individual y auténtica. Se trata de un viaje que nos conduce hacia nuestro interior, hacia la exploración de lo que somos en esencia. La verdadera espiritualidad es el acto de explorar nuestras propias emociones, pensamientos y deseos, y encontrar un sentido más profundo en ellos. Es cuestionar, investigar y descubrir quiénes somos realmente en lugar de aceptar creencias, textos y dogmas preexistentes por mucha sabiduría que se pueda encontrar en ellos.

Cuando nos liberamos de la carga de conformarnos con convenciones externas, encontramos la libertad de ser nosotros mismos en toda nuestra complejidad. Cada individuo tiene una historia única, una perspectiva única y un camino único. En la espiritualidad auténtica, se nos invita a abrazar esta singularidad y a explorar cómo podemos contribuir con nuestro ser único al tejido del universo.

La espiritualidad auténtica implica un profundo acto de autoconocimiento. Nos reta a enfrentarnos a nuestras debilidades y fortalezas, a confrontar nuestros miedos y a cuestionar nuestras suposiciones arraigadas. A través de este proceso, no solo descubrimos quiénes somos, sino también cómo encajamos en el mundo y cuál es nuestro papel en él.

Este viaje interior no es siempre fácil. Puede llevarnos a enfrentarnos a partes de nosotros mismos que preferiríamos ignorar. Puede requerir un desmantelamiento de creencias limitantes y una reevaluación de nuestras motivaciones más profundas. Sin embargo, en este proceso de desnudar nuestras capas externas, descubrimos una verdad liberadora: la autenticidad es un acto de amor hacia nosotros mismos y hacia el universo.

Mientras buscamos la verdadera espiritualidad, es fundamental recordar que no estamos solos en este camino. A lo largo de la historia, han surgido individuos que han desafiado las convenciones y han buscado su propia verdad interior. Desde filósofos como Sócrates hasta místicos como Rumi, sus enseñanzas nos recuerdan que la espiritualidad es una búsqueda individual y personal, una danza entre el individuo y el cosmos.

Para que cultivar una espiritualidad en estos tiempos.

Como psicólogo y psicoterapeuta, no místico ni sacerdote, te puedo decir a través de esta reflexión que la espiritualidad auténtica nos invita a vivir en el presente, a encontrar la trascendencia en cada momento. No se trata de acumular méritos para una redención futura, sino de encontrar la sacralidad en cada experiencia que la vida nos ofrece. Cada instante se convierte en una oportunidad para conectarnos con lo divino y descubrir la magia en lo cotidiano.

En última instancia, la espiritualidad auténtica es un viaje hacia la libertad interior. Es liberarnos de las expectativas externas, de las voces que nos dicen cómo debemos vivir y qué debemos creer. Nos permite ser el autor de nuestra propia historia espiritual, explorando los misterios de la vida con un corazón y una mente abiertos.

Conclusión

La espiritualidad auténtica es el llamado a escuchar la voz que surge desde dentro, a explorar la vastedad de nuestro ser y a abrazar nuestra singularidad. Va más allá de seguir ciegamente convenciones y normas. Es un acto de valentía y amor propio que nos invita a descubrir la conexión entre nuestra propia esencia y el tejido del universo. En este viaje, nos encontramos a nosotros mismos y, al hacerlo, encontramos el significado y la trascendencia que hemos estado buscando.

No Comments

Post A Comment