La relevancia de la conexión mente-cuerpo en el manejo de la ansiedad: enfoque en el Focusing - Antonio Briones Psicólogo
Descubre cómo la conexión mente-cuerpo y el Focusing pueden ayudarte a manejar la ansiedad de manera efectiva. Aprende más sobre esta técnica poderosa y cómo puede mejorar tu bienestar.
Manejo de la Ansiedad, mente-cuerpo, Focusing, Psicoterapia experiencial orientada al focusing, FOT
552
post-template-default,single,single-post,postid-552,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

La relevancia de la conexión mente-cuerpo en el manejo de la ansiedad: enfoque en el Focusing

La relevancia de la conexión mente-cuerpo en el manejo de la ansiedad: enfoque en el Focusing.

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, cuando se vuelve crónica o excesiva, puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Una forma efectiva de manejar la ansiedad es a través de la conexión mente-cuerpo, y una técnica que ha demostrado ser efectiva en este sentido es el Focusing.

¿Qué es el Focusing?

El Focusing es una técnica desarrollada por el psicólogo Eugene Gendlin que se basa en prestar atención a las sensaciones corporales para acceder a nuestros sentimientos y emociones. A través del Focusing, podemos aprender a escuchar nuestro cuerpo y entender mejor nuestras necesidades y deseos.

¿Cómo funciona el Focusing en el manejo de la ansiedad?

Cuando experimentamos ansiedad, nuestro cuerpo reacciona con síntomas físicos como tensión muscular, sudoración o palpitaciones. Estos síntomas son señales de que algo no está bien y necesitamos prestar atención. El Focusing nos ayuda a hacerlo al permitirnos conectarnos con nuestras sensaciones corporales y entender qué está sucediendo en nuestro interior.

Al prestar atención a nuestras sensaciones corporales, podemos identificar las emociones subyacentes que están causando nuestra ansiedad. Una vez que las hemos identificado, podemos trabajar para liberarlas y encontrar formas más saludables de manejar nuestras emociones.

El Focusing también nos ayuda a desarrollar una mayor conciencia de nuestros pensamientos y creencias. Muchas veces, nuestra ansiedad es causada por pensamientos negativos o irracionales que nos hacen sentir inseguros o temerosos. Al prestar atención a nuestros pensamientos y cuestionarlos, podemos aprender a reemplazarlos por otros más realistas y positivos.

Además, el Focusing nos permite desarrollar una mayor conexión con nosotros mismos y con los demás. La ansiedad a menudo nos hace sentir desconectados y solos. Al practicar el Focusing, podemos aprender a conectarnos con nuestras emociones y necesidades, lo que nos permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias con los demás.

Conclusión

La conexión mente-cuerpo es clave para el manejo efectivo de la ansiedad. El Focusing es una técnica poderosa que nos permite acceder a nuestras emociones a través de nuestras sensaciones corporales y encontrar formas más saludables de manejarlas. Si sufres de ansiedad, considera probar el Focusing como parte de tu estrategia para mejorar tu bienestar.

No Comments

Post A Comment